Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Patrimonio natural

Imagen
Para adentrarnos en profundidad en el espectacular paraje del Cañón del Río Lobos voy a empezar a describir lo más característico del mismo, su patrimonio natural. El Cañón destaca por su paisaje kárstico, por la riqueza de su flora y la variedad de la fauna que en él encuentra un habitad ideal para desarrollar su vida. El Parque tiene unas 10000 hectáreas de superficie y 25 kilómetros de extensión que comprenden los  municipios de Santa María de las Hoyas, San Leonardo de Yagüe, Herrera de Soria, Casarejos, Nafría de Ucero y Ucero (todas ellas en la provincia de Soria), y Hontoria del Pinar (Burgos). Su punto más alto es el denominado Pico de Navas con 1330 metros. Como ya dije en la presentación, la causa de esta formación paisajística es la erosión producida durante cientos de años por el Río Lobos en la roca caliza. Este tiene su nacimiento en el municipio de Mamolar (Burgos) y su corta vida desemboca en el Río Ucero (Soria). (1) Quizás una de las cosas que más...

Presentación al tema

Imagen
Creo que la forma más apropiada de comenzar este proyecto es explicar los objetivos e intereses que me llevan a su realización. Así mismo, trataré de concretar los caminos por los que voy a guiar el desarrollo de mi blog, procurando ser lo más coherente posible con los fines del mismo y ofreciendo una visión variada del tema. El elemento patrimonial escogido para ser el protagonista de estas entradas es el Parque Natural del Cañón del Río Lobos. Decidí elegir uno de los paisajes más bellos de mi provincia, Soria, para a la vez que yo ahondo más en su conocimiento, trato de acercar al público este rico patrimonio natural. El Cañón del Río Lobos se sitúa en su mayor parte en el noroeste de la provincia de Soria, aunque también tiene parte de su superficie en Burgos. Es un parque natural protegido, al que la erosión del río Lobos en la roca caliza ha ido dando esa espectacular forma. Destaca por la belleza de sus paisajes, la variedad de su fauna y su flora, y también por el patr...